Conciliaciones

Centraliza la conciliación de transacciones con una interfaz intuitiva, diseñada para facilitar tu operación diaria.

Proceso de Conciliación

El proceso de conciliación de órdenes permite a los comercios verificar que las transacciones procesadas a través de distintos adquirentes y procesadores coincidan con los montos efectivamente liquidados en sus cuentas.

Actualmente, muchos comercios enfrentan desafíos en la conciliación debido a:

  • Información fragmentada y desestructurada de los distintos adquirentes y procesadores.
  • Errores manuales en el cruce de información.
  • Dificultad para detectar discrepancias en montos o fechas.
  • Falta de visibilidad sobre los estados de las órdenes y liquidaciones.

DEUNA ofrece un módulo de conciliaciones automatizado que permite a los comercios gestionar este proceso de manera eficiente, asegurando transparencia y precisión en la administración de pagos.

Cómo funciona el módulo de conciliaciones DEUNA

El módulo de conciliaciones de DEUNA centraliza y automatiza el proceso, permitiendo a los comercios:
Cargar fuentes de datos propias como tus reportes de ventas o transacciones procesadas.

Conectar con reportes de adquirentes para extraer y estandarizar información de liquidaciones. DEUNA se encarga de la gestión tecnológica para integrar cada adquirente al proceso.

Parametrizar llaves de conciliación y tolerancias a aplicar en el proceso de conciliación de cada fuente.

Generar reportes de conciliación sobre cada fuente de información.

Identificar discrepancias en montos, fechas y estados de pago.

Resultados de Conciliación

Los usuarios pueden visualizar el resultado del proceso de conciliación y entender el estado de cada transacción. Cada órden puede tener diferentes clasificaciones según el resultado del proceso.

El proceso de conciliación en de DEUNA compara las transacciones provenientes de distintas fuentes de datos, como los reportes de los comercios y las liquidaciones de los adquirentes. Para determinar si una transacción ha sido conciliada correctamente o presenta diferencias, el sistema sigue una serie de pasos clave:

  • Identificación de transacciones coincidentes: Se buscan registros con coincidencias en atributos clave como ID´s, datos de tarjetas, monto y fecha.
  • Aplicación de tolerancias: En caso de pequeñas diferencias en los montos o fechas, se aplican reglas de tolerancia predefinidas por el comercio para considerar si la transacción puede ser conciliada sin diferencias o si requiere revisión manual.

La siguiente tabla enumera y describe los posibles estados y sub estados de conciliación:

EstadoSub estadoDescripción
No conciliadoPendienteLa transacción no ha sido encontrada en ambas fuentes de datos o presenta diferencias fuera del rango de tolerancia.
ConciliadoSin diferenciasLa transacción ha sido conciliada con éxito o tiene diferencias dentro de los parámetros aceptables.
ConciliadoDiferencia en montoLa transacción hizo match entre las distintas fuentes de datos, pero presenta una discrepancia entre los montos de cada registro por fuera de la tolerancia establecida.
conciliadoDiferencia en fechasLa transacción hizo match entre las distintas fuentes de datos, pero presenta una discrepancia entre las fechas de transacción de cada registro por fuera de la tolerancia establecida.

El usuario puede aplicar filtros avanzados para visualizar solo las transacciones relevantes y descargar reportes personalizados para un análisis más detallado.